¿QUÉ ES UNA HERNIA DE DISCO LUMBAR?
La columna vertebral está formada por un conjunto de huesos denominados vértebras, las cuales están conectadas unas con otras. La columna vertebral lumbar se sitúa en la zona baja de la espalda y consta de 5 vértebras que se conocen como L1, L2, L3, L4 y L5.
Entre vértebra y vértebra existe un espacio donde se sitúa el disco, cuya función principal es servir de amortiguador. Este espacio es conocido como espacio discal intervertebral.
El disco está formado por una zona externa dura conocida como anillo fibroso y una zona central denominada núcleo pulposo que consiste en una especie de gel (figura 1).
Figura 1. Representación de un disco en un plano axial (visto desde arriba). La zona en color azul más oscuro se correspondería con el anillo fibroso y la zona de color azul claro con el núcleo pulposo.
Para propósitos de estudio (1), el disco se podría dividir en 4 cuadrantes de 90 grados cada uno (figura 2).
Figura 2. Para propósitos de estudio y clasificación, el disco normal se podría considerar una estructura redonda u oval de 2 dimensiones con 4 cuadrantes de 90 grados cada uno.
Una hernia se define como un desplazamiento localizado del material discal más allá de los límites del espacio discal intervertebral. Para que se considere localizado, el material discal desplazado debe ocupar menos del 50% de la circunferencia del disco (figura 3).
Figura 3. Representación de una hernia de disco. Para considerarse hernia de disco, el material discal desplazado (en color verde) debe ser menor del 50% de la circunferencia del disco. En esta figura el material discal desplazado ocupa menos del 25% de la circunferencia total del disco.
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE HERNIA DE DISCO LUMBAR (1)
Basándose en la forma de la hernia de disco podríamos dividirlas en:
- Protrusión (figura 4), cuando la mayor distancia, en cualquier plano, entre los bordes del material discal que se encuentra más allá del espacio discal es menor que la distancia entre los bordes de la base, en el mismo plano (la base se define como la parte de la circunferencia del disco que forma el inicio del material discal desplazado).
Figura 4. Representación de una protrusión (en color verde claro) en un plano axial. Se puede apreciar como la base (raya en color azul oscuro) es mayor que la distancia entre los bordes del material discal desplazado (raya en color verde oscuro)
- Extrusión (figura 5), cuando, en al menos uno de los planos, cualquier distancia entre los bordes del material discal que se encuentra más allá del espacio discal es mayor que la distancia entre los bordes de la base, o cuando no existe continuidad entre el material discal desplazado y aquel que se encuentra dentro del espacio discal
Figura 5. Representación de una extrusión (en color verde claro) en un plano axial. Se puede apreciar como la base (raya en color azul oscuro) es menor que la distancia entre los bordes del material discal desplazado (raya en color verde oscuro).
¿SABÍAS QUE LA MAYORÍA DE LAS HERNIAS DE DISCO DESAPARECEN O DISMINUYEN DE TAMAÑO EN MENOS DE 1 AÑO?
Muchos de nuestros pacientes que son diagnosticados de hernia de disco lumbar piensan que es un problema para el resto de sus vidas y que cuando tienen dolor lumbar es debido a la presencia de la hernia discal.
Sin embargo, esto no es cierto. Un grupo de investigadores españoles (2), demostró en el año 2012 que el 59% de las hernias lumbares desaparecen tras 1 año de seguimiento y, de ellas, el 66% lo hace en los primeros 8 meses. Además, también demostraron que un 5% de las hernias disminuyen de tamaño en más de la mitad y sólo un 21% permanecen sin cambios.
Por otro lado, destacaron que si el paciente presenta una hernia extruida (ver figura 5), en un 83% de los casos llega a desaparecer.
Esto no es algo nuevo, ya que en los años 80 y 90 ya había varios autores que nos hablaban de la resolución espontánea (desaparición) de un porcentaje elevado de hernias de disco lumbar (3) (4).
¿ENTONCES DEBO OPERARME DE UNA HERNIA DE DISCO LUMBAR?
Si un porcentaje elevado de hernias desaparece o disminuye de tamaño más de la mitad, ¿qué sentido tendría en muchas ocasiones la cirugía para descomprimir la zona? Una de las conclusiones que podemos sacar del estudio realizado por investigadores españoles (2), es que la cirugía se debería reservar a un porcentaje pequeño de casos ya que la mayoría de pacientes tienen una buena evolución con un tratamiento conservador (sin cirugía) entre los que se incluye la fisioterapia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Fardon DF, Micette PC. Combined Task Forces of the North American Spine Society, American Society of Spine Radiology, and American Society of Neuroradiology. Nomenclature and classification of lumbar disc pathology. Recommendations of the Combined task Forces of the North American Spine Society, American Society of Spine Radiology, and American Society of Neuroradiology. Spine. 2001;26:E93-100.
2. Ramos Amador A, Alcaraz Mexía M, González Preciado JL, Fernández Zapardiel S, Salgado R, Páez A. Natural history of lumbar disc hernias: does gadolinium enhancement have any prognostic value? Radiologia. 2013;55 (5):398-407.
3. Saal JA, Saal JS, Herzog RJ. The natural history of lumbar intervertebral disc extrusión treated nonoperatively. Spine. 1990;15:683-6.
4. Weber H. Lumbar disc herniation a controlled prospective study with ten years of observation. Spine. 1983;8:131-40.
Gran información Ladislao.
Estaba mirando ahora. Una pregunta una gernia discal derecha l5 s1 repercute el dolor y sintomas sobre el lado izquierdo? Como reflejo ? O no tiene nada que ver ? Tengo una duda al respecto. Saludos
Hola Andrés,
Hay varias razones por las que puede haber dolor en el lado izquierdo. Te comento dos posibilidades:
– Hay otra estructura en el lado izquierdo responsable del dolor. Ej.: un músculo del lado izquierdo.
– En algunos casos, cuando una persona lleva un tiempo con dolor, se puede producir un dolor en espejo. Esto es uno de los fenómenos de un proceso que se denomina sensibilización central.
Un saludo
y cómo tratan las hernias para que se reduzcan o desaparezcan? A mí hace 3 años que no me dejan vivir del dolor
Hola Silvia,
No todas las hernias desaparecen. Pero lo más interesante es que puede haber hernia y no tener dolor y viceversa. En el dolor influyen múltiples factores. De los conocidos influye el estilo de vida (sueño, fumar, nivel de actividad física, obesidad, etc.), comorbilidades o tener otras enfermedades (diabetes, alteraciones del tiroides, etc.), los factores psicosociales (ansiedad, miedo, estrés, etc.), déficits físicos (falta de fuerza, atrofia muscular, problemas de movilidad, etc.). En nuestra clínica hacemos un abordaje factorial, es decir, vemos qué factores contribuyentes modificables presenta cada paciente y establecemos diferentes dianas. También es realmente importante el trabajo multidisciplinar junto con anestesistas, psicólogos/psiquiatras y cirujanos. Un saludo
Por favor necesito su ayuda a mi hermano diagnosticaron hernias discales en estos momentos se encuentra postrado en cama con un dolor intenso.
Tenemos la resonancia magnetica.
Espero su pronta respuesta.
Gracias
Hola Antonia,
Con los resultados de una resonancia magnética no tenemos suficiente información para decidir un plan de tratamiento. Necesitaríamos valorarle para ver si podemos ayudarle y, si es así, realizar un tratamiento personalizado.
Un saludo
Hola mi esposo tiene una hernia discal ya ven s probado, la terapia de «atlas profilax», «terapia de par biomagnético», también acudió al hospital de rehabilitación para ejercicios y técnicas de higiene para la columna…los resultados han sido desalentadores puesto que la hernia sigue y los dolores continúan con el tiempo. Quisiera saber si ustedes pueden ayudar a eliminar la hernia con sus técnicas fiso terapéuticas?
Hola Raquel,
Para saber si podemos ayudar a tu esposo primero realizamos una valoración previa.
Un saludo
Hola. Fui operada en Enero de este año de una hernia discal L5 S1, ya que no soportaba el terrible dolor en la pierna izquierda, eran analgésicos cada vez mas fuertes, me operaron, el dolor se fue por unos meses, pero el dolor de espalda sigue, según me quietaron un porcentaje del disco, el dolor aunque tolerable, sigue en mi pierna izquierda, en la derecha siento como descargas eléctricas, siento como adormecimiento en los pies, se me dificulta levantarme, moverme con facilidad, agacharme, el dolor de espalda es constante, no puedo cargar casi nada. No fumo, no bebo, no soy hipertensa ni diabetica, pero tengo obesidad. ¿Hay tratamiendo para mi? Soy un persona independiente y no quiero que mi situación empeore. Gracias
Hola Karina,
Lo que parece que presentas es un dolor neuropático que suele ser muy intenso e incapacitante. Lo habitual es que con un buen tratamiento multidisplinar mejore tu problema. Nosotros estaríamos encantados de poder ayudarte.
Un saludo
Tengo una hernia discal discretamente extruida en l5_l4 ,tengo cita con neurocirujano para ver tratamiento adecuado ,mi pregunta es si se puede hacer discolisis o endoscopia de columna lumbar . Gracias
Hola Marisa,
Lo sentimos pero esa pregunta la tendría que responder el cirujano que es el especialista en operar. Nosotros nos encargamos de la Fisioterapia, tanto antes como después de la cirugía. Te podríamos contestar acerca de dudas sobre la rehabilitación.
Un saludo
A mi hernia discretamente extruida le van a realizar una temocoagulación R F y una nucleosis ,cree que dará resultado. Gracias