En un estudio publicado recientemente (Herzog, Elgort, Flanders, & Moley, 2017), la misma paciente, una mujer de 63 años, con historia de dolor lumbar y síntomas radiculares L5 en su miembro inferior derecho, visitó 10 centros de imagen diferentes en un periodo de 3 semanas. Los hallazgos de las resonancias magnéticas fueron comparados con un examen de referencia (dos de los autores revisaron los hallazgos de la resonancia magnética de forma independiente y establecieron un diagnóstico final por consenso).
Éstos son algunos de los RESULTADOS:
- Hubo una variabilidad importante en el informe de hallazgos patológicos de la resonancia magnética.
- Hubo un ratio elevado de errores de interpretación. Esto significa que algunas patologías, importantes o no, no fueron descritas en los informes de la resonancia.
- Se describieron 49 hallazgos patológicos diferentes entre todos los informes de las diferentes resonancias (ej.: protrusión discal, hernia de disco, implicación raíz nerviosa, degeneración facetaria, estenosis central, estenosis receso lateral, etc.).
- NINGUNO de los 49 hallazgos fueron informados por unanimidad en los 10 informes de resonancia magnética. Sólo un hallazgo (espondilolistesis anterior) fue informado en 9 de 10 informes de resonancia (tabla 1).
- El acuerdo en la interpretación de hallazgos fue pobre.
Tabla 1. Hallazgos patológicos, sensibilidad y ratio de falsos negativos.
Estas son algunas de las CONCLUSIONES que he extraído después de leer este artículo:
- El diagnóstico radiológico depende claramente del centro de imagen al que acude cada paciente.
- Hay una variabilidad importante en la interpretación de los hallazgos de resonancia magnética.
- El ratio de error en la interpretación de la resonancia magnética es alto.
- Basar el tratamiento o recomendaciones únicamente en el informe de una resonancia magnética podría tener un efecto negativo en el paciente.
- Algunos de los pacientes que vemos diariamente creen firmemente en los resultados de la resonancia (en muchos países es el diagnóstico médico) y, en este artículo, podemos apreciar que los hallazgos encontrados pueden ser un falso positivo o un falso negativo (el ratio de falsos negativos es alto)
- Finalmente, me gustaría concluir que no podemos basarnos únicamente en los hallazgos encontrados en una resonancia magnética, y recalcar la importancia del lado clínico, prestando atención a las quejas de cada paciente individual.
LISTA DE REFERENCIAS
Herzog, R., Elgort, D. R., Flanders, A. E., & Moley, P. J. (2017). Variability in diagnostic error rates of 10 MRI centers performing lumbar spine MRI examinations on the same patient within a 3-week period. The Spine Journal, 17(4), 554–561. https://doi.org/10.1016/j.spinee.2016.11.009
Realizado por: Ladislao Campos Sánchez PT, PhD, MsC, IMTA Teacher
Buenos días me gustaría saber una cosa ayer me hicieron dos resonancias una de la columna y otra del coxis sacro y me pone con pérdidas me gustaría que significa pérdidas gracias un saludo feliz día
Buenas tardes,
Lo sentimos mucho pero no entendemos qué quiere decir «pérdidas», ¿pérdidas de …?
Un saludo
Hace daño que me hayan realizado dos resonancias en menos de un mes y medio?? Que repercusiones puede haber??
Hola Olivia,
No hay ninguna repercusión por haberte sometido a 2 resonancias magnéticas en menos de un mes y medio.
Un saludo
hola me ise una resonancia y quiero saber si esta bien como hago para mandar para q vean los resultado
Hola Miriam,
Lo siento mucho pero no realizamos valoraciones de resultados de una resonancia. Nosotros realizamos una valoración en cada paciente y establecemos un plan de tratamiento personalizado.
Un saludo
Buenas tardes:
Gracias por el artículo, yo llevo 6 años con un diagnóstico pero la reumatóloga que me llevaba dejó de tener consulta y el reumatologo nuevo está empeñado en desmentir mi diagnóstico porque en una resonancia no me salió nada (tengo gammagrafías en las que se ve la inflamación y analíticas alteradas) es desesperante porque estoy de opiáceos hasta arriba con 32 años y no me mandan tratamientos por culpa de la resonancia.
Padezco de un dolor lumbar que se extiende a ya dos semanas sin mejorías. Cuando estoy sentado he de inclinarme haciendo un calentamiento para que no duela al levantarme y si estoy tumbado igualmente he de hacer alguna especie de calentamiento. Es la única manera de que no duela. Al caminar experimento un leve dolor constante siempre en el lado derecho. Tomo analgésicos y relajante muscular nocturno. Estoy preocupado porque no veo avances. ¿Sería conveniente acudir a fisioterapia?
Hola Manuel,
Siempre y cuando no haya una contraindicaciones a la Fisioterapia, un/una fisioterapeuta te puede ayudar en un proceso de dolor lumbar.
Un saludo
Hola soy una paciente de 33 años tuve un traumatismo en columna en el TAC se evidencia una hernia discal, y se me envía una resonancia la cual no evidencia nada de patología discal sin embargo yo conyinuo con mucho dolor y no mejora con el tiempo de reposo, y tengo que tomar analgésicos fuertes, no puedo utilizar cierto calzado y un día de caminar un poco más simboliza 3 de días de dolor agudo.
Hola Nancy,
El dolor no sólo depende de que haya un daño demostrado en una prueba como la resonancia o el TAC. También depende de múltiples factores como el estilo de vida (sueño, nivel de actividad física, obesidad, fumar, etc.), tener otras enfermedades asociadas (ej.: diabetes, alteraciones del tiroides, etc.), de factores psicosociales (ansiedad, estrés, depresión, miedo, etc.), de factores biomecánicas (ej: falta/exceso de movilidad, falta de fuerza muscular, atrofia muscular, etc.).
Un saludo
Llevo más de 2 años con los siguientes sintomas; dolor abdominal izquierdo en zona semiabdomen inferior fosa ilíaca que se extiende ligeramente hacia el centro (según me han dicho colón sigmoide). Dolor de espalda izquierda hasta altura lumbar (riñones), estreñimiento acentuado y diarrea más dominante, sangre rectal color rojo vivo solo en escasas ocasiones 2 veces en 2 años, sensación de hinchazon de cólico, de estar lleno, gases, heces aplastadas ocasiones, asi como mucosidad en heces (trasparente).
Me han tratado anteriormente de ansiedad y stress. Y actualmente después de pasar por hospital y centro de salud más de 15 veces. Realizando varias pruebas diagnosticas.
Colonosopia
Resonancia magnetica
Analisis sangre, y de sangre o.heces
Rayos X TAC contraste abdomen pelvico.
No hay ni existe ninguna patologia de gravedad. Salvo en la resonancia magnètica han encontrado una hernia discal DERECHA L5 S1 que no es operable al ser minima.
Tanta gaita via resonancia magnetica para sacar una hernia en lado DERECHO !!!!
Para la seg.social despues de 2 años y con estos sintomas despues de haber puesto 3 quejas porque no se ajusta su diagnostico para ellos solo tengo segun ellos un estreñimiento.
Debido a la tardanza para hacer las pruebas más de 6 meses para una prueba ante la posible gravedad de los sintomas; decido acudir a un medico privado.
Que me da un diagnostico justificable de sindrome de intestino irritable. Y con unos probiotocos y fisio. Voy aguantando mejor. Buena informacion Ladislao.
Mucha tecnologica, ningun tiempo para atender ni escuchar al paciente, gestionandolos de forma administrativa como quien lleva un ganado de ovejas asi esta la ssocial.
Hola Andrés,
En la última frase lo has definido genial. Lo más importante es escuchar al paciente porque entre el 60% y el 90% de los diagnósticos correctos se extraen de la entrevista personal o anamnesis. El uso de la tecnología, en muchos casos, no ha mejorado la toma de decisiones. Las pruebas complementarias (ej.: resonancia) sirven para confirmar un diagnóstico. Sin embargo, estas pruebas complementarias se suelen utilizar como diagnóstico final sin tener en cuenta otros aspectos que influyen en la experiencia del dolor (enfermedades, estilo de vida, factores psicosociales, preferencias y necesidades del paciente, etc.).
Un saludo
Yo tengo realizadas 2 resonancia en una tengo 2 hernias discales y en la otra no salen
Hola Lidia,
Esto es muy habitual ya que no siempre se utiliza la misma máquina de resonancia (no todas tienen la misma calidad de imagen) y, además, influye la interpretación del profesional. En esto influyen muchos factores como la experiencia, el cansancio a la hora de informarla, etc.
Un saludo
Hola. Me hice 2 resonancia en un periodo de 5 meses. En la cual las 2 salen bien no hay nda malo. Y en dolor lumbar es impresionante sólo cuando hago futbol y corro intenso. Fui a un osteopata hice kinesiologia ejercicios y 3 dias consecutivos de b12 inyecrsble y la molestia es permanente y se agudiza solo con futbol .
Hola Nicolás,
Lo positivo es que en las dos resonancias no sale nada malo. Si sólo se agudiza con el fútbol, posiblemente deberías hacer una readaptación progresiva para volver a jugar al fútbol. Para ello, deberías encontrar un fisioterapeuta que te ayude a planificarlo.
Un saludo
Buenos días, me hicieron una resonancia de la muñeca los de la mutua, los resultados sale todo normal. Y a mi me sigue doliendo, es más, tengo inflamación que se ve a primera vista. Puede que haya un error al interpretar una resonancia magnetica?
Gracias, un saludo.
Hola María,
Podría haber un error de interpretación, que la resonancia no capte el daño o que no haya inflamación.
Un saludo